sábado, 31 de julio de 2010

Asombrosas curiosidades matemáticas:

Valor absoluto

Observa la recta numérica:




Los números +3 y –3 se encuentran a la misma distancia del cero. Ocurre así porque los dos números están formados por el mismo número natural, el 3, aunque con distinto signo. Al número 3 se le llama valor absoluto de +3 y –3, y se indica así:

+3 = -3 = 3
Recuerda: valor absoluto de un número entero es el natural que sigue al signo. Se indica poniendo el número entero entre barras.

Representación de los números en la recta numérica

Fíjate cómo representamos estos números enteros en la recta numérica:

1.-Trazamos una línea recta y situamos en ella el 0.



El 0 divide a la recta en dos semirrectas.

2.-Dividimos cada una de las semirrectas en partes iguales:



3.-Situamos los números enteros: los enteros positivos a la derecha del cero y los enteros negativos a la izquierda del cero

sábado, 24 de julio de 2010

Estructura de los números enteros

Los enteros con la adición y la multiplicación forman una estructura algebraica llamada anillo. Pueden ser considerados una extensión de los números naturales y un subconjunto de los números racionales (fracciones). Los números enteros son subconjunto de los números racionales o fracciones, puesto que cada número entero puede ser considerado como una fracción cuyo denominador es el número uno.


Los números enteros pueden ser sumados y/o restados, multiplicados y comparados. Si la división es exacta, también pueden dividirse dentro del mismo conjunto de los enteros. Los enteros no tienen principio ni fin. El conjunto de los números enteros se representa mediante (el origen del uso de Z es el alemán Zhal 'número'o cantidad).